Las cantidades a producir, luego de considerar la materia prima disponible y la capacidad operativa de la maquinaria.
 |
tabla 1 |
La tabla se encuentra en Kilogramos (Kg). *Al operar más de una maquina en simultáneo.
Cálculos tipo:
Demanda: Cantidad de familias*Consumo / Familia
Demanda (2017): 90.000 familias * 3 Kg / mes * familia * 12 meses / años = 3.240.000 Kg / año
Meta de mercado: Aceptación del producto
Meta de mercado (2017): 0,35 * 3.240.000 Kg/año = 1.134.000 Kg / año
MP disponible: El % de la producción regional acordado
MP disponible (2017): 0,20 * 4.320.000 Kg / año = 864.000 Kg / año
Capacidad de la planta: está limitada por la cantidad de maquinaria utilizada.
b. Los ingresos brutos y los costos operacionales.
 |
Tabla 2 |
La tabla 2 se encuentra en Bolívares (Bs)
Cálculos tipo:
IB: Producción*Precio de venta
IB (2017): 820.000 Kg * 200 Bs/Kg = 164.000.000 Bs
Cop: Cop fijo + Cop variable
Cop variable (2017): Cantidad de MP necesaria para producir PP*Costo de Compra y Producción
Cop variable (2017): 861.000Kg*100 Bs/Kg: 86.900.000
c. La inversión inicial y las otras inversiones necesarias para llevar a cabo el proyecto.
Inversión inicial (2016): Capital fijo + Capital de trabajo = 26.000.000 Bs
Capital Fijo Tangible: Maquinaria + Equipos auxiliares + Terreno +Galpón
Capital Fijo Tangible: 18.000.000 Bs
Capital Fijo Intangible: Estudios de Ingeniería + Imprevistos
Capital Fijo Intangible: 1.000.000 Bs
Capital de trabajo: Efectivo + Inventarios
Inventarios iniciales: 164.000.000 Bs/año*1año/250 días*10 días = 6.560.000 Bs
Capital de Trabajo: 7.000.000 Bs
Capital de trabajo adicional (2017): para poder producir las unidades adicionales del 2018
Capital de trabajo adicional (2017): (328.000.000*10/250) -6.560.000 = 6.560.000 Bs
Equipos Auxiliares (2018). dado que si vida útil es de 2 años
Maquinaria adicional (2017): para poder producir las unidades adicionales del 2018
Maquinaria adicional (2019): dado que la maquina 1 alcanzara su tope de producción en el 2020
Uso de las maquinas:
 |
Tabla 3: La tabla se encuentra en Kilogramos (Kg)
|
d) La depreciación y amortización de los activos fijos.
 |
La tabla 4: La tabla se encuentra en Bolívares (Bs) |
Cálculos Tipo:
VR (Galpón) 2020 = Costo Galpón (2016) - 4*D(Galpón)
D(Galpón) = (6.000.000 - 2.000.000)/4 = 1.000.000 Bs
VR (Equipos Auxiliares) 2018 = Costo Equipos (2016)*0,15 = 1.000.000*0,20 = 200.000 Bs
VR (Equipos auxiliares) 2018 = Costo Equipos (2016) - 2* D(Equipos Auxiliares)
D(Equipos Auxiliares) = (1.000.000 - 200.000) /2 = 400.000 Bs
d(Maq) = (8.200.000 - 2.200.000) / 3.000.000 = 2Bs/Kg
D(Maq 1) = 2*820.000 = 1.640.000
Amortización = 1.000.000 / 2 = 500.000 Bs
e) El monto de las cuotas a pagar por el préstamos solicitado.
Capital Propio: 0,4* Capital de trabajo = 0,4*7.000.000 = 2.800.000 Bs
Capital Deuda: Inversión inicial - Capital propio = 26.000.000 - 2.800.000 = 23.200.000 Bs
El préstamo se pagará por medio de bonos a un 20% de interés.
f) El impuesto sobre la renta a pagar después de las deducciones
ING = IB - COP - (D+A) -It
ING (2017) = 164.000.000 - 86.900.000 - 3.540.000 - 4.640.000 = 68.920.000 Bs
ING (2018) = 328.000.000 - 173.000.000 - 5.180.000 - 4.640.000 = 145.180.000 Bs
ING (2019) = 328.000.000 - 173.000.000 - 4.680.000 - 4.640.000 = 142.680.000 Bs
ING (2020) = 328.000.000 - 173.000.000 - 4.680.000 - 4.640.000 = 142.680.000 Bs
ISR = 0,20*ING
ISR (2017) = 13.784.000 Bs
ISR (2018) = 29.036.000 Bs
ISR (2019) = 28.536.000 Bs
ISR (2020) = 28.536.000 Bs
g. El valor residual
VR (2018) = VR (Equipos auxiliares) 2018 = 200.000 Bs
VR (2020) = VR (Equipos auxiliares) 2020 + VR (Galpón) 2020 + VR (Maq 1) 2020 + VR (Maq 2) 2020 +VR (Maq 3) 2020 + Terreno
VR (Galpón) 2020 = 2.000.000 Bs; VR (Equipos auxiliares) 2020 = 200.000 Bs
VR (Maq 1) 2020 = 2.200.000 Bs
VR (Maq 2) 2020 = 8.200.000 Bs - 1.640.000*3 = 3.280.000 Bs
VR (Maq 3) 2020 = 8.200.000 Bs - 560.000 = 7.640.000 Bs
VR (2020) = 18.120.000 Bs
h. Realice una tabla con todos los flujos monetarios del proyecto tanto para la consideración implícita como explica.
 |
La tabla se encuentra en miles de Bolívares (1000 Bs) |
i) La rentabilidad del capital total y del propio
RENTABILIDAD DEL CAPITAL TOTAL
Flujos Implícitos y la tasa mínima de rendimiento viene del costo del capital + riesgos
Imin = ((Cd*id + Cp*ip)/ Io)*100%
Imin = (23.200.000*0,20 + 2.800.000*0,30) /26.000.000)*100% = 21,076 %
Imin = ((23.200.000*0,20 + 2.800.000*0,30)/ 26.000.000)*100% = 21,0765%
VA (21,76%) = - 26.000 +48.956*(1,2176)(^-1) + 12.324*(1,2176)(^-2) + 117.824*(1,217)(^-3) + 162.344*(1,2176)(`-4)
VA (21,76%) = 237.872,0709 miles de Bs.
RENTABILIDAD DEL APITAL PROPIO
Flujos Implícitos y la tasa mínima de rendimiento viene siendo el costo de oportunidad
Imin = 30%
VA (30%) = -2.800 + 44.316*(1,3)(^-1) + 120.684*(1,3)(^-2) + 113.184*(1,3)(^-3) + 134.504*(1,3)(^-4)
VA(30%) = 201.310,9947 Miles de Bs
j. ¿Explique qué cambios pueden hacer sensible la decisión tomada en este proyecto
Al tratarse de un proyecto RENTABLE la decisión inicial es realizar la inversión, pero hay varios cambios que podrían provocar que este proyecto pase a ser NO RENTABLE, eso cambios son los relacionados a los costos operacionales específicamente los costo de la materia prima y los costos de producción. También podría afectar al proyecto un aumento en las tasas de interés, en la tasa de impuesto sobre la renta o una depreciación más acelerada de lo previsto de las maquinas.
Comentarios
Publicar un comentario