LA BRIDA DEL REGAÑO (SCOLD BRIDLE)

  En el Derecho del Común de Inglaterra y Gales, en su parte penal, una reñidora o regañona común era un tipo de persona que constituía una molestia pública. El término se aplicaba a una mujer que causaba problemas y que perturbaba la paz discutiendo y peleando con sus vecinos todo el tiempo. En su mayor parte las personas castigadas por esta conducta eran mujeres, si bien los varones también podían ser tachados de reñidores o regañones públicos.

 El Invento usado en Reino Unido, es originario de Escocia, se utilizó entre el siglo 16 al 19; era una especie de jaula de metal que impedía hablar, mediante un elemento que presionaba hacia abajo la parte superior de la lengua, de forma que si se movía, provocaba un dolor tal que impedía siquiera abrir la boca. El castigo se aplicaba en un lugar público y a veces también se complementaba con azotes. Se llegó incluso a añadirles una campana para que pudieran verlas todos, con un fin claro: humillar. 

 Comúnmente era usado por los maridos sobre sus esposas, pero el dispositivo en mayor medida fue aplicado sobre mujeres que agitaban la sociedad, dominada por los hombres de la época.

 

Comentarios