Dr. Enrique Tejera Guevara

Valencia, Venezuela, 5 de septiembre de
1889 - 28 de noviembre de 1980

En su honor, el Hospital Central de Valencia lleva su nombre como Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera; así como una importante avenida de dicha ciudad.

Fue un médico, científico y político venezolano, y primer ministro de Sanidad y Asistencia Social de su país. Tejera fue diplomático venezolano en varios países y presidió varias instituciones de salud, incluyendo la Federación Médica Venezolana y la Sociedad de Ciencias Naturales. Especializado en investigaciones de microbiología, en particular hongos, aislando especies nuevas incluyendo Streptomyces venezuelae.

Enrique Tejera Guevara trabajó como médico en los campos petroleros del Zulia para la Caribbean Petroleum Co. donde descubre la enfermedad de Chagas en Venezuela, leishmaniasis en los ulcerosos de la región, reporta dos casos de malaria congénita y diagnostica la disentería amebiana en el Zulia y luego en Táchira para la Oficina de "Sanidad Nacional". Sus estudios permiten aislar por primera vez una especie de Shigella, identificada como Shigella flexneri. Con Sanidad Nacional, Tejera Guevara encuentra también la garrapata vector de la fiebre por recurrente (Ornithodoros) y otros microorganismos.

Fue nombrado en 1936 primer Ministro de Sanidad y Asistencia Social. De hecho, Enrique Tejera fue quien, separando del Ministerio de Salubridad, Agricultura y Cría; organiza el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. Renuncia al cargo de Ministro apenas a cuatro meses de haberlo asumido, debido a una discrepancia con el Congreso de la República en relación a la Ley contra el paludismo, ya que a pesar de ser un insigne luchador contra esa enfermedad, consideraba que era una ley mal elaborada y costosa, según lo señala en su carta de renuncia, la cual puede leerse en texto de Ramón J. Velazquez. 

En 1934 fue nombrado presidente del Ateneo de Caracas y, en 1935, presidente de la Cruz Roja Venezolana. En 1936, fue designado Ministro Plenipotenciario en el Reino de Bélgica. También se desempeñó como Presidente y Director del Instituto Nacional de Higiene y en febrero de 1943 vuelve a ocupar un cargo dimplomático, siendo designado Ministro Plenipotenciario en las Repúblicas del Uruguay y Paraguay. Regresa a Venezuela a principios de 1945 y es nombrado presidente del Estado Carabobo.

En 1947 es nombrado presidente de la Federación Médica Venezolana, cargo que después siguió ostentando de manera honoraria. Presidente de varios organismos médicos venezolanos e internacionales, incluyendo la Sociedad de Ciencias Naturales, el Instituto Nacional de Higiene y la Comisión para la Conservación del Lago de Valencia.

Entre otras muchas condecoraciones y reconocimientos, obtuvo el Gran Collar de la Orden del Libertador y el nombramiento de oficial de la Legión de Honor, en Francia.

Fuente: Venezuela tuya. 

Comentarios

 SERVICIOS

:


PROGRAMACIÓN 

 Desarrollo de programas en Python, incluyendo la creación de scripts automatizados y aplicaciones web. Gestión y administración de bases de datos SQL y SQLite, asegurando la integridad y eficiencia de los datos. Programación en Lenguaje C y C++, con énfasis en la optimización de rendimiento y el desarrollo de sistemas embebidos. Diseño y estilización de páginas web utilizando CSS para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales.


DESARROLLO DE APP

    Las aplicaciones no solo mejoran la visibilidad de cualquier idea, sino que también permiten una mayor interacción y alcance con el público objetivo. Al proporcionar una plataforma accesible y fácil de usar, las aplicaciones logran un impacto significativo, facilitando la comunicación y promoviendo la adopción de nuevas ideas y soluciones.



Odoo ERP

    Gestión, modificación y creación de nuevos campos para Odoo ERP. El sistema ERP de Odoo es un software de planificación de recursos empresariales que se utiliza en toda la empresa para la gestión de procesos comerciales. Es el software de gestión empresarial perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector.

    El ERP de Odoo es un software ERP todo en uno que ofrece muchas funciones en forma de aplicaciones que se pueden activar en función de las necesidades empresariales. Odoo cubre una amplia gama de aplicaciones y módulos como CRM, Ventas, Desarrollo, Comercio electrónico, POs, Gestión de compras, Gestión de proyectos, Fabricación, Gestión de almacenes, Gestión de contabilidad y finanzas, Recursos humanos, etc. Hay diferentes aplicaciones disponibles en función de las verticales de negocio que pueden ser instaladas y utilizadas por las empresas.


CIBERSEGURIDAD

    La información es un recurso sumamente valioso y su protección es crucial. Por esta razón, es fundamental evitar que cualquier tercero no autorizado tenga acceso a datos sensibles. La seguridad de la información debe ser una prioridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, protegiendo así tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas y vulnerabilidades.


   


DISEÑO WEB

    Tener tu propio sitio web es como disponer de un catálogo digital de tus ideas o productos, accesible en todo momento para clientes potenciales. Un sitio web te permite mostrar tu oferta de manera profesional y atractiva, facilitando la conexión con tu audiencia y ampliando tu alcance. En el mundo digital actual, no puedes permitirte estar sin una página web, ya que es una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto o negocio.


Jimmy Magallanes Juez en  las Olimpiadas Nacional de Robótica 
2024