¿Quién fue Humberto Fernández Morán?

Nació en Maracaibo (Venezuela) en 1924. A los 21 años se graduó de médico Summa Cum Laude, y extiende sus conocimientos en el área de Microscopia Electrónica y Física, especializándose en Neurología y Neuropatología en los Estados Unidos.
Fue el fundador del IVIC y creador de la Cátedra de Biofísica de la UCV. Fue Ministro en el Gobierno del General Marcos Pérez Jiménez y con la llegada de la democracia es expulsado del país.

"Inventó el bisturí de diamante", empleado mundialmente para cortes ultrafinos tanto de tejidos biológicos como de las muestras lunares traídas a la Tierra por los astronautas.

Inventó también el Ultramicrotomo para cortes delgados de tejidos, convirtiéndose por ello en el primer venezolano y único latinoamericano en recibir la medalla John Scott en Filadelfia. Fue también investigador principal del Proyecto Apolo de la NASA.
Fue Profesor en las más reconocidas Universidades como Harvard, Chicago, MIT, George Washington y la Universidad de Estocolmo.

En Estados Unidos se le propone ser nominado al Premio Nobel, el cual rechaza ya que para ser nominado tenía que aceptar también la ciudadanía americana, a la cual se niega dado a su orgullo de ser venezolano.

Fue galardonado con las más altas condecoraciones: Orden y título de caballero de la estrella Polar conferida por el Rey de Suecia; Medalla Claude Bernard de la Universidad de Montreal; Premio médico del año otorgado en Cambridge. También le fue otorgado un reconocimiento especial por la NASA con motivo del décimo aniversario del Programa Apolo.
El Doctor Fernández Morán carece de reconocimientos en su país Venezuela.

Cercana ya su muerte, se creó un movimiento, el cual intentó traer al Dr. Fernández a Venezuela (pues era su deseo morir en su patria), pero este intento falló ya que el Gobierno del Presidente Chávez no estuvo de acuerdo por no ser de importancia para el momento! Así también se escribirá en la historia.También es menester recordar e igualmente vergonzoso que el Dr. Fernández donó uno de sus más preciados bienes -su biblioteca, notas, estudios, etcétera- a la Universidad del Zulia y si aún no se han tomado los correctivos necesarios, deben seguir en cajas, en algún mohoso depósito sirviendo de alimento a los hongos y bacterias.

El Doctor Humberto Fernández Morán falleció el 17 de marzo de 1999. Fue cremado y sus cenizas reposan hoy en su segunda patria Estocolmo, Suecia.

Créditos: Ler Mit Sa
Calificación:

Comentarios

 SERVICIOS

:


PROGRAMACIÓN 

 Desarrollo de programas en Python, incluyendo la creación de scripts automatizados y aplicaciones web. Gestión y administración de bases de datos SQL y SQLite, asegurando la integridad y eficiencia de los datos. Programación en Lenguaje C y C++, con énfasis en la optimización de rendimiento y el desarrollo de sistemas embebidos. Diseño y estilización de páginas web utilizando CSS para crear interfaces de usuario atractivas y funcionales.


DESARROLLO DE APP

    Las aplicaciones no solo mejoran la visibilidad de cualquier idea, sino que también permiten una mayor interacción y alcance con el público objetivo. Al proporcionar una plataforma accesible y fácil de usar, las aplicaciones logran un impacto significativo, facilitando la comunicación y promoviendo la adopción de nuevas ideas y soluciones.



Odoo ERP

    Gestión, modificación y creación de nuevos campos para Odoo ERP. El sistema ERP de Odoo es un software de planificación de recursos empresariales que se utiliza en toda la empresa para la gestión de procesos comerciales. Es el software de gestión empresarial perfecto para pequeñas, medianas y grandes empresas de cualquier sector.

    El ERP de Odoo es un software ERP todo en uno que ofrece muchas funciones en forma de aplicaciones que se pueden activar en función de las necesidades empresariales. Odoo cubre una amplia gama de aplicaciones y módulos como CRM, Ventas, Desarrollo, Comercio electrónico, POs, Gestión de compras, Gestión de proyectos, Fabricación, Gestión de almacenes, Gestión de contabilidad y finanzas, Recursos humanos, etc. Hay diferentes aplicaciones disponibles en función de las verticales de negocio que pueden ser instaladas y utilizadas por las empresas.


CIBERSEGURIDAD

    La información es un recurso sumamente valioso y su protección es crucial. Por esta razón, es fundamental evitar que cualquier tercero no autorizado tenga acceso a datos sensibles. La seguridad de la información debe ser una prioridad para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, protegiendo así tanto a individuos como a organizaciones de posibles amenazas y vulnerabilidades.


   


DISEÑO WEB

    Tener tu propio sitio web es como disponer de un catálogo digital de tus ideas o productos, accesible en todo momento para clientes potenciales. Un sitio web te permite mostrar tu oferta de manera profesional y atractiva, facilitando la conexión con tu audiencia y ampliando tu alcance. En el mundo digital actual, no puedes permitirte estar sin una página web, ya que es una herramienta esencial para el crecimiento y éxito de cualquier proyecto o negocio.


Jimmy Magallanes Juez en  las Olimpiadas Nacional de Robótica 
2024